Kuña Róga ha renovado convenios con instituciones estratégicas como el Ministerio de la Mujer y la Universidad Nacional de Pilar (UNP), con quienes coincide en el compromiso de la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia basada en género. En el acto realizado en la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y sociales de la UNP, estuvieron presentes las máximas autoridades de las instituciones firmantes, el Rector Victor Ríos, la Ministra de la Mujer Cynthia Figueredo, la presidenta de Kuña Róga Julieta Gamarra, directivos y docentes de las Facultades de la UNP; autoridades locales y departamentales, y representantes de las redes de mujeres.

El convenio marco de cooperación interinstitucional con el Ministerio de la Mujer tiene el objetivo de establecer vínculos de trabajo conjunto entre ambas partes, para el desarrollo de actividades que permitan el cumplimiento de las metas comunes, que se concretarán en un convenio específico donde se incorpora las actividades del proyecto “Mujeres del Sur en Acción”, como el acompañamiento y apoyo técnico a diez mesas Previm de los cuatro departamentos, la articulación del trabajo en el Observatorio del Sur y las campañas de comunicación sobre la violencia basada en género.

Por otra parte, el trabajo con la UNP incluye el Observatorio del sur con tres nuevas investigaciones, la continuidad del centro de formación política en Ñeembucú y el desarrollo de acciones que promuevan la igualdad de género dentro del ámbito universitario. Los convenios firmados son parte de una estrategia más amplia para articular la academia con la sociedad civil, buscando generar un impacto positivo en la vida de las mujeres en el sur del Paraguay.

El cierre del acto tuvo como broche de oro el discurso de Elida Duarte Vicedecana de la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes de la Universidad Nacional de Pilar, por los 10 años de vínculo y trabajo conjunto entre la UNP y Kuña Róga. En sus palabras logró emocionar a las personas presentes y rescatar un recorrido con logros y muchos desafíos pero con el claro compromiso de la Universidad con los derechos de las mujeres, camino recorrido en conjunto con Kuña Róga.

La firma de los convenios se enmarca en el proyecto «Mujeres del Sur en Acción: Liderando cambios a través de políticas públicas contra las violencias»; una iniciativa ejecutada por la organización feminista Kuña Róga con la Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericanos (AIETI), y financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
