LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD PARA LA DEFENSA DE LAS CONQUISTAS DE LAS MUJERES

En la presentación del proyecto «Mujeres del Sur en Acción», realizada durante la semana en la ciudad de Ayolas, resonaron las voces de las protagonistas, provenientes de los distritos de los cuatro departamentos, que coincidieron en la clara consigna de la unidad y de sumar esfuerzos, ante el riesgo de un retroceso de los derechos de las mujeres en Paraguay.

La presidenta de Kuña Róga, Julieta Gamarra, hizo un llamado para que las instituciones hagan suya esta causa, porque es la forma de lograr efectivamente prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. Resaltó que la unidad debe primar por encima de las diferencias y hacer prevalecer las coincidencias en torno a lo que nos identifica: la convicción de la defensa de los derechos de las mujeres, que es una conquista que costó mucho trabajo y por lo tanto no se puede desvanecer ni debilitar.

«El camino hecho en los últimos 10 años lo hemos transitado juntas y hoy nos sentimos orgullosas de ver cómo las redes distritales son autónomas, tienen agendas propias que nos permiten sentirnos representadas en cada distrito de los cuatro departamentos en donde trabajamos», expresó Julieta Gamarra.

Por su parte, la Secretaria de Juventud de la Gobernación de Misiones, María Belén Rojas, destacó el impacto que tiene el trabajo de Kuña Róga en la región y reafirmó su compromiso personal e institucional en la implementación de políticas públicas para proteger los derechos de las mujeres, resaltando que todos fueron logrados a partir de la organización y la lucha de las mujeres.

En representación de las universidades públicas, Manuela Gamarra, Decana de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional de Pilar, destacó la importancia de la participación activa y comprometida de la Academia en los procesos que buscan transformación de la sociedad. Valoró positivamente el trabajo conjunto realizado por la UNP con el Observatorio de Género de la Facultad a su cargo y reconoció el aporte logrado en los 10 años de vínculo institucional con Kuña Róga y la universidad.

La presentación del proyecto «Mujeres del Sur en Acción» contó con la presencia de las redes distritales de Ayolas, Santa Rosa, San Juan Bautista y Villarrica, concejalas municipales y departamentales, secretarias de la Mujer distritales, secretarias departamentales de Juventud, autoridades de la Universidad Nacional de Pilar, representantes de diversas áreas de la Entidad Binacional Yacyreta, y como dueños de casa el intendente y presidente de la Junta Municipal de Ayolas.

Cabe recordar que el proyecto es ejecutado por la organización feminista Kuña Róga, con la Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericanos (AIETI), y es financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *