TODO EMPEZÓ HACE 26 AÑOS
TODO EMPEZÓ HACE 26 AÑOS
Kuña Róga celebró en Ayolas Misiones el inicio de un nuevo proyecto “Mujeres del Sur en Acción”, que rescata la esencia de la experiencia y la trayectoria institucional, en una propuesta que articula todo lo aprendido en años. La iniciativa se ejecuta en cuatro departamentos del sur, involucra a redes de mujeres, juventudes, universidades públicas e instituciones responsables de la aplicación de la ley 5777/16 de protección integral a mujeres contra toda forma de violencia. Acompaña el proyecto la organización española denominada Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericanos (AIETI), y está financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Todo empezó hace 26 años cuando Kuña Roga se conforma en 1998 en la ciudad de Encarnación, ante la inquietud de la socia fundadora Juana Cañete, que motivada por una vivencia cercana de violencia, y unida a otras mujeres, inician la organización que se planteaba tener una casa de acogida para mujeres víctimas de violencia.
Es así que a lo largo de más de dos décadas y media, fueron construyendo un camino que las condujo al campo de la organización, movilización, formación, investigación e incidencia, y que contribuyeron a nivel regional, a la visibilidad de la necesidad de leyes que garanticen una vida libre de violencia basada en género. Esto generó la construcción de lazos de compañerismo con mujeres diversas que compartían el mismo deseo, ejercer el derecho de vivir una vida libre de violencias y desigualdades.

En el proceso, Kuña Róga vivió permanentemente en evolución en cuanto a la mirada y la acción; fue capaz de renovarse de forma constante y atravesó desde el proceso que dio inicio y desarrollo a la aplicación de la ley 1600 hasta la actualidad con la ley 5777/16 de Protección Integral a las Mujeres contra toda Forma de Violencia. Esta experiencia consolidó a Kuña Róga en su accionar y fue reconocida a nivel regional y nacional por su permanente incidencia y visibilidad de esta temática de la violencia basada en género.

Es luego de este largo recorrido que se presenta la oportunidad de unirse con las redes distritales de mujeres, las juventudes de los 4 departamentos y las instituciones, para concretar una propuesta de trabajo denominada «Mujeres del sur en acción», en la que se propone mediante el diálogo, la formación y la incidencia, dotar a las mujeres de las herramientas para lograr avances cualitativos a favor de una vida libre de violencia, y a las instituciones públicas responsables de la aplicación de la ley 5777, un apoyo estratégico para avanzar en planes de acción que materialicen en el territorio la acción coordinada a favor de mujeres que atraviesan violencia basada en género. El evento tuvo como cierre la performance «Entre redes» protagonizada por Karisol Bustamante.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!